ENTORNO CUIDADOR LABORAL - TRABAJO INFANTIL


 La interacción integrada denominada “planes de cuidado para la salud a través de la desvinculación progresiva de niños, niñas y adolescentes del trabajo infantil” desarrollada por el entorno cuidador laboral, busca desvincular progresivamente el trabajo en los niños, niñas y adolescentes (NNA) identificados a través de la búsqueda activa en los territorios.

NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES TRABAJADORES INTERVENIDOS 2022

ACCION

NNA

NNA intervenidos en acción rutinaria

11.714NNA

NNA desvinculados

8.379 NNA

NNA intervenidos en colectivos

347 NNA

NNA con seguimiento a la desvinculación

89%

                                           Fuente: SEGPLAN 2022

En el año 2022, se han identificado y caracterizado  11.714  niños, niñas y adolescentes trabajadores previamente reconocidos en los territorios, en espacios característicos como las calles, plazas de mercado que tienen a su alrededor comercio callejero, pasajes comerciales, y parques principales de la localidades, en los que se incrementa el trabajo de niños, niñas y adolescentes, así como las situaciones de acompañamiento o instrumentalización, en temporadas de estrategia comercial como fechas especiales y vacaciones escolares, además de los establecimientos dedicados a diversas actividades económicas. Del total de niños, niñas y adolescentes intervenidos se desvincularon del trabajo infantil 8.379 niños, niñas y adolescentes.

Adicionalmente se desarrolló la actividad de acciones colectivas con niños, niñas, adolescentes trabajadores o en riesgo, sus familias para promover la desvinculación del trabajo infantil, con la participación de 347 niños, niñas y adolescentes. Las temáticas abordadas fueron derechos de los niños, implicaciones del trabajo infantil en la salud física, emocional y mental, autocuidado, alimentación saludable, actividad física, proyecto de vida, prevención del trabajo infantil y la importancia de la desvinculación laboral.

Se evidencia que el 89% de los niños, niñas y adolescentes con seguimiento a la desvinculación se mantienen distantes del trabajo infantil, quienes fueron intervenidos en el año 2022.

El abordaje a los NNA  y sus familias se generó a través de acciones de información,  y educación en salud a las familias, padres, acudientes, cuidadores y empleadores, por medio de actividades individuales y colectivas que promuevan el reconocimiento de los riesgos propios de la actividad laboral e indagando por las condiciones de salud, a través del proceso se realiza la implementación de la estrategia de habilidades para la vida y otros temas transversales que permiten brindar herramientas a la población para generar el proceso de desvinculación laboral, se realizó abordaje de temáticas relacionadas con desarrollo integral, manejo de problemas, comunicación asertiva, empatía, pensamiento crítico y creativo, proyecto de vida, pautas de crianza entre otros, se orientó en la importancia del uso adecuado del tiempo libre, para el desarrollo físico y mental de la población infantil. Dentro de las acciones de gestión realizadas para afectar este comportamiento, se realizó el seguimiento y canalización a servicios de salud y sociales de los casos identificados a través de las Subredes Integradas de Servicios de Salud.


Sandra M. Rodríguez Beltrán 
Profesional Especializado
Subdirección de Determinantes en Salud 
Secretaría Distrital de Salud


Comentarios